Divorcio Unilateral en Chile: ¿Qué Hacer si su Pareja No Quiere Separarse?

Aprenda cómo solicitar el Divorcio Unilateral en Chile sin depender de la voluntad de su ex; Conozca los requisitos, tiempos y pasos legales para disolver tu matrimonio.

Divorcio Unilateral en Chile

Si bien este proceso es más extenso que el Divorcio de Mutuo Acuerdo, es posible lograrlo cumpliendo con los requisitos legales y con las pruebas necesarias.

¿Qué es el Divorcio Unilateral?

Artículo 55, inciso 3° de la Ley N° 19.947 (Ley de Matrimonio Civil)

El Divorcio Unilateral es aquel en el que pone Término al Matrimonio, a iniciativa de solo uno de los Cónyuges sin la necesidad de contar con el consentimiento del otro Cónyuge, por haber Cesado la Convivencia en un plazo de al menos 3 Años:

«Habrá lugar también al divorcio cuando se verifique un cese efectivo de la convivencia conyugal durante el transcurso de, a lo menos, tres años…»

Requisito para el Divorcio Unilateral

Solo uno: El haber Cesado la Convivencia en Común con animo de permanencia, por al menos 3 Años.

Importante: El demandante Debe estar al día con el Pago de Pensión de Alimentos cuando ésta esta regulada legalmente, de lo contrario, la otra parte podría invocar la “cláusula de dureza” para frenar el proceso.

Cláusula de Dureza: Un Obstáculo a Considerar

La Cláusula de Dureza permite que, a solicitud de la parte interesada, el tribunal rechace la demanda de divorcio si el cónyuge demandante no ha cumplido con sus obligaciones alimenticias establecidas por sentencia judicial o acuerdo aprobado por el tribunal.

De esta manera, la disposición legal establece que no se dará lugar al divorcio, a solicitud de la parte demandada:

«…el juez verifique que el demandante, durante el cese de la convivencia, no ha dado cumplimiento, reiterado, a su obligación de alimentos respecto del cónyuge demandado y de los hijos comunes, pudiendo hacerlo«.

Destacamos que este recurso procede solo en el caso de que la parte interesada lo solicite expresamente, pues puede pasar que, si, por ejemplo,

A la mujer la demandan de divorcio unilateral y ella está de acuerdo con que el matrimonio se termine, pese a que debe alimentos el demandante; simplemente, renuncia a este recurso legal.

Trámite del Divorcio Unilateral

1. Recopilación de Documentos

Reunir la documentación requerida por el abogado y las pruebas que demuestre que la convivencia ha cesado hace al menos tres años.

2. Presentación de la Demanda

El cónyuge demandante debe interponer una demanda de divorcio unilateral ante los Juzgados de Familia correspondiente.

Esta demanda se presenta de manera Online, con la ayuda del abogado.

3. Notificación al Otro Cónyuge

El tribunal notificará a la otra parte a citarla con día y hora a la Audiencia Preparatoria, para que pueda presentar su Contestación ya sea allanándose a la Demanda (significa que está de acuerdo con el Divorcio) o solicitando su rechazo, si estima presentar defensas en contra de esa demanda.

4. Audiencia Preparatoria y Audiencia de Juicio

El proceso de divorcio unilateral en Chile se lleva a cabo en dos audiencias fundamentales:

  • Audiencia Preparatoria: En esta etapa, se expone la demanda y la contestación y ambas partes ofrecerán las pruebas con las que se valdrán para fundamentar sus pretenciones.

  • Audiencia de Juicio: Es el momento en que las pruebas se incorporan materialmente a la audiencia, y se dictará sentencia.

En caso de que existan pruebas concluyan el cese de convivencia por al menos 3 años, el tribunal procederá a dictar sentencia acogiendo el Divorcio Unilateral.

Importante:
En un Divorcio Unilateral, el cónyuge demandante puede además y conjuntamente inerponer una Demanda de Compensación Económica si considera que ha sufrido un perjuicio económico.

De la misma manera, si usted ha sido demandado por divorcio unilateral, puede contrademandar de Compensación Económica si corresponde. Si quiere saber más sobre la Compensación Económica Aquí.

5. Sentencia de Divorcio Unilateral

Si el juez considera que se cumplen los requisitos, dictará la sentencia de divorcio y el matrimonio quedará disuelto.

Si quiere saber en mayor profundidad el paso a paso con documentación de un divorcio, lo invitamos a revisar este artículo:

Que debo hacer para Divorciarme en Chile

Comparativa del Divorcio Unilateral con Otros Tipos de Divorcio

Desafíos del Divorcio Unilateral

  • Posible oposición de la otra parte, lo que puede extender el juicio.
  • Posibles Contrademandas de Compensación Económica si se ha sufrido perjuicio economico.
  • Tiempo de espera obligatorio de 3 años, para poder terminar el matrimonio.

El Divorcio Unilateral: La Solucion cuando hay Falta de Acuerdo

El Divorcio Unilateral es una opción viable cuando la otra parte no quiere separarse, pero requiere de un proceso mas largo. Si necesita asesoría legal para gestionar su divorcio de manera efectiva, puede Agendar una consulta con nuestros abogados especialistas en derecho de familia.

Cuanto demora un divorcio en Chile
Que debo hacer para Divorciarme en Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *