Inicio / Visitas o Relación Directa y Regular / Cumplimiento de Visitas
Como Pedir el Cumplimiento de Visitas o Régimen Comunicacional en Chile
El cumplimiento del régimen comunicacional se pide a través de un procedimiento especial ante los Juzgados de Familia.

Para que esto suceda, previamente, las visitas deben haber sido formalizadas previamente a través de:
- Transacción: Escrito notarial o solicitud, ambos aprobados por el juez.
- Acta de Mediación: Documento generado tras una mediación exitosa.
- Sentencia Judicial: Resolución emitida por el Juzgado de Familia tras un juicio.
Pruebas para respaldar el incumplimiento
Para demostrar el incumplimiento, es posible utilizar diversos medios de prueba que respalden la falta de cumplimiento del Régimen Comunicacional:
- Mensajes electrónicos: Correos, WhatsApp u otras comunicaciones escritas que evidencien la negativa o dificultad en cumplir el régimen.
- Declaraciones de testigos: Personas cercanas que puedan confirmar los hechos.
- Constancias escritas:
- Presentación de constancia en Carabineros, en la comuna donde residen los hijos, indicando la hora y fecha del incumplimiento.
- Presentación de constancia directamente en el Juzgado de Familia correspondiente al caso.
Procedimiento para solicitar el cumplimiento de las visitas
- Presentación ante el Juzgado de Familia:
Una vez que se cuenta con las pruebas necesarias, el siguiente paso es presentar una solicitud en el expediente donde se estableció el Régimen Comunicacional. En esta solicitud, se debe exponer el incumplimiento y solicitar que el tribunal «aperciba» (o advierta) al infractor. - Notificación al incumplidor:
El tribunal notificará al progenitor incumplidor, otorgándole un plazo de 3 días hábiles para que presente sus defensas. - Resolución del juez:
- El juez analizará los antecedentes y decidirá si corresponde imponer sanciones al incumplidor, como las mencionadas en la sección anterior (multas, arresto, etc.).
- En caso de incumplimientos reiterados, el juez podría tomar medidas más estrictas para garantizar el respeto al régimen.
- El juez analizará los antecedentes y decidirá si corresponde imponer sanciones al incumplidor, como las mencionadas en la sección anterior (multas, arresto, etc.).
Es importante destacar que, frente a incumplimientos reiterados del régimen comunicacional, podría dar pie para obtener el Cuidado Personal de los Hijos, por parte del progenitor afectado.
Compensación de Días Perdidos
Cuando el Régimen Comunicacional no se cumple, el progenitor afectado podrá exigir el derecho a recuperar o compensar los días que no pudo pasar con sus hijos.
- Ejemplo práctico:
Si el padre debía tener a su hijo durante un fin de semana y esto no ocurrió por incumplimiento de la madre, el juez podría ordenar que ese fin de semana sea compensado en otra fecha, asegurando que el niño no pierda tiempo valioso con su progenitor.
Artículos que pueden interesarle


📌 Si el otro progenitor no está respetando el régimen de visitas, tienes herramientas legales para exigir su cumplimiento.
El Juzgado de Familia puede sancionar al incumplidor e incluso ordenar la compensación de los días perdidos. Si enfrentas esta situación y necesitas asesoría legal, agende una consulta con un abogado especializado en derecho de familia.
👉 Agendar su Reunión por Video Conferencia Aquí