Cumplimiento de Pago de Alimentos: Lo que Toda Madre Debe Saber para Exigir Justicia

¿Qué Pasa si no se Pagan los Alimentos?

El incumplimiento de la pensión alimenticia no es solo una falta legal, es una traición al bienestar de los hijos.

Muchas madres, con frustración y desesperanza, ven cómo sus exparejas evitan cumplir con su obligación, dejándolas a cargo de todo el peso económico.

Pero no están solas. La ley chilena ha avanzado en este tema, y hoy existen mecanismos legales eficaces para hacer valer este derecho.

Entendemos que si un deudor de alimentos no posee bienes y apenas gana para su subsistencia, es poco lo que se podría hacer para recuperar algo de esos montos adeudados.

Se lo decimos de antemano, sin querer precipitarnos a venderle esperanzas vacías.

En este artículo le enseñaremos las estrategias que puede ocupar para hacer efectivo el pago de las deudas.

Si quiere saber de qué se trata, le ofrecemos nuestra tabla de contenidos para que vea el tema que más le interesa.

Pago de Deudas de Alimentos: La ley que cambia las Reglas del Juego.

La nueva ley de Alimentos (Ley N° 21.389: Ley Papito Corazón), que vino a hacer las modificaciones a la antigua Ley N° 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.

Esto ha sido un hito en la protección de los derechos de los hijos, en el cumplimiento forzado de las deudas alimentarias.

Entre otras, permitiendo el acceso a fondos desde cuentas bancarias y fondos de AFP sin necesidad de complicados procesos judiciales y la creación del Registro Nacional de Deudores de Alimentos.

¿Qué Hacer si el Padre de sus hijos no paga la Pensión?

Si el progenitor incumple el pago, puede tomar las siguientes acciones:

1. Solicitar la Liquidación de la Deuda en el Juzgado de Familia:

Esto solo si ya no se hizo automáticamente en el sistema interconectado de los Juzgados de Familia con Banco Estado.

Esta liquidación se le notificará al padre deudor, para que dentro de un plazo de 3 días haga sus defensas pertinentes:

Si el padre no hizo nada dentro de ese plazo o sus defensas fueron insuficientes, la liquidación quedará «Firme».

(Firme significa que la deuda ya está determinada y ya no se puede alegar nada respecto a ese monto):

Quedando esta liquidación firme o aprobada y existiendo deuda, se pasa a la siguiente etapa, que es automática:

2. Inclusión automática del deudor en el Registro Nacional de Deudores.

El juez verificará que:

  • Si se adeudan 3 mensualidades consecutivas
  • O se adeudan 5 mensualidades discontinuas:

Ordenará inmediatamente la inclusión de esta persona en el Registro Nacional de Deudores.

Consecuencias de estar inscrito en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos

ConsecuenciaDescripción
Retención de Créditos FinancierosSi el deudor solicita un crédito mayor a 50 UF, la institución financiera retendrá hasta el 50% y lo pagará a la madre.
Prohibición de inscribir Bienes Inmuebles o VehículosEl Conservador de Bienes Raíces y el Registro Civil rechazarán la inscripción de propiedades o vehículos adquiridos por el deudor, salvo para pagar deudas de alimentos.
Retención de Pagos ganados en JuicioSi el deudor recibe pagos por juicios o indemnizaciones, el tribunal retendrá y pagará la deuda antes de entregarle el dinero.
Retención de Devolución de ImpuestosLa Tesorería retendrá cualquier devolución de impuestos y pagará primero la deuda alimenticia.
Inhabilitación para Trabajar en el EstadoNo podrá ser contratado en organismos públicos sin autorizar la retención del 10% de su sueldo (20% en cargos de confianza).
Prohibición de Postular a Cargos PolíticosNo podrá postular a cargos como Gobernador, Alcalde, Consejero Regional o Concejal.
Negación de Pasaporte y Licencia de ConducirNo podrá obtener o renovar pasaporte ni licencia de conducir
Prioridad de Pago en Quiebras y LiquidacionesEn casos de quiebra o liquidación, la deuda alimenticia será prioritaria sobre otros acreedores.
Prohibición de Participar en Remates PúblicosNo podrá participar en remates judiciales, y si intenta comprar en uno, el tribunal deberá rechazar la oferta.
Restricción para ser director o gerente de empresas bursátilesNo podrá ser director o gerente general de empresas que cotizan en la bolsa.

¿Le gustó? Bueno, ¡hay más!

3. Medidas que Puede Solicitar La Madre para el Pago de la Deuda de Alimentos.

Sin perjuicio de que el deudor se encuentre en el Registro Nacional de Deudores, la madre, además, podrá solicitar las siguientes medidas de apremio y medidas de cumplimiento.

MEDIDAS DE APREMIO¿En qué consiste?
Suspensión de licencia de conducirNo podrá manejar hasta pagar la deuda.
Prohibición de salida del paísQuedará con arraigo nacional; no podrá salir fuera del país.
Arresto nocturnoDesde las 22:00 hasta las 06:00 del día siguiente, hasta por 15 días.
Arresto efectivo.Puede iniciar con 15 días y aumentar a 30, 45 o 60 días completos y seguidos.
MEDIDAS DE CUMPLIMIENTOEn qué consiste
Embargo de Bienes Vehículos, propiedades y otros bienes pueden ser rematados.
Retención de SueldoSe descuenta directamente del sueldo del deudor.
Retención de Cuentas Bancarias En el llamado Procedimiento Especial de cobro de deudas de Alimentos.
Retención Fondos PrevisionalesEn el llamado Procedimiento Extraordinario de cobro de deudas de Alimentos.

4. Proceso de Retención de Cuentas Bancarias y Fondos Previsionales

Este mecanismo establecido por ley establece un proceso escalonado para garantizar el pago de la pensión alimenticia que a continuación explicamos:

1. Procedimiento Especial Retención de Fondos (Artículo 19 Qáter de la Ley Nº 14.908)

Cuando el deudor acumula tres meses impagos, el tribunal activa de oficio (o a petición del abogado si no lo hace el tribunal), un mecanismo que permite retener, entre otras:

  • Cuentas bancarias.
  • Cuentas de ahorro.
  • Instrumentos financieros de inversión.
  • Fondos previsionales voluntarios (AVP).
  • El tribunal ordenará que estos fondos retenidos se transfieran a la Cuenta de Alimentos.
  • El tribunal puede repetir la medida hasta que la deuda quede completamente saldada.

Si los fondos no son suficientes, se pasa al siguiente escalón: El procedimiento especial de Retención de fondos previsionales obligatorios (AFP).

2. Procedimiento Especial de Retención de Fondos de AFP (Artículo 19º quinquies de la Ley Nº 14.908)

Si no se logra cubrir la deuda con el proceso anterior, ahí recién se podrá iniciar este procedimiento de retiro forzoso de los fondos previsionales del deudor, hasta en un 90% de ellos, de acuerdo a su edad:

Edad del DeudorPorcentaje Retenido de AFP
Más de 30 años para jubilarseHasta el 90%
Entre 15 y 30 años para jubilarseHasta el 80%
Menos de 15 años para jubilarseHasta el 50%

Reteniendo los fondos, el tribunal ordenará transferirlos a la cuenta de Alimentos.

Recalcamos que la retención de fondos de AFP es la última opción, utilizada solo cuando el deudor no tiene otros bienes líquidos disponibles.

Además, se aplica de manera proporcional a su edad de jubilación, para evitar que quede sin recursos en el futuro.

Consejos para Asegurar el Pago de Alimentos.

Guarde toda la información importante: Sepa el RIT de su causa, revise bien los movimientos de su cuenta de alimentos y mantenga su expediente digital actualizado.

Actúe Rápido: Mientras más tiempo pase, más difícil puede ser recuperar lo adeudado. Las medidas judiciales pueden tardar un tiempo considerable.

Busque Asesoría Legal: Sin perjuicio de que el tribunal en ciertos casos hace diligencias de manera automática, eso no garantiza que lo haga.

Un abogado especializado le ayudará a agilizar los procesos y usar una estrategia adecuada a su caso concreto.

Calculo de Pension de Alimentos en Chile
Ley de Pension de Alimentos en Chile

📌 La ley está de su Lado.
Si está enfrentando un incumplimiento de pago de alimentos, no tiene por qué resignarse.

La ley protege a los menores y te da herramientas para hacer cumplir este derecho. La justicia existe para asegurar que el bienestar de los niños no dependa de la voluntad de un solo progenitor.

Es cierto y no vamos a engañar que cuando el deudor apenas tiene para subsistir, y no posee bienes de ninguna índole, y posee fondos insuficientes en su AFP, es complicado que obtenga una recuperación total de deuda de alimentos.

Puede agendar con nosotros una hora por videoconferencia.
✔ Reciba asesoría especializada en derecho de familia.
✔ Informarse de las estrategias para su caso concreto para hacer cumplir el pago.
✔ Tome el control y proteja los derechos de sus hijos.


👉 Agende su Reunión por Video Conferencia Aquí y tome una decisión informada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *